No Result
View All Result
sábado, 16-enero-2021
AQUI en Torrevieja
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Torrevieja
No Result
View All Result

Salvaorico, cuatro días y tres noches trabajando sin descanso

Es la empresa que taponó las roturas del río que inundaron el municipio

by Fabiola Zafra
miércoles, 9-octubre-2019
almoradi-salvaorico-trabajo-sellado-cauce-dana-octubre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Martínez / Ingeniero de Salvaorico

Almoradí vivió una situación extrema entre los días 13 y 16 de septiembre. A la gota fría que azotaba toda la comarca, se le sumó una grave complicación con la rotura de la mota del río Segura en el puente de Algorfa. Una brecha que dejaba pasar 50.000 litros de agua por segundo que se dirigían hacia la localidad. Esta rotura provocó la inundación y la incomunicación de la localidad al ver todos sus accesos anegados.

También le puedeinteresar

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

La empresa local Salvaorico se dedica a la ejecución de distintas obras públicas. No dudaron en ponerse a trabajar para reparar la rotura lo antes posible, pero en el transcurso de las horas iban surgiendo nuevas complicaciones. AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con Manuel Martínez, ingeniero de la empresa, para que nos de los detalles de lo ocurrido en la primera línea del río.

 

«Cuando el viernes se rompió el cauce del río por primera vez, estábamos justo encima»

¿Cómo os enteráis de esta rotura?

Nosotros estábamos ese viernes trabajando en Almoradí, haciendo trabajos de evacuación de gente en El Saladar y donde hacía falta. Teníamos gente trabajando allí, justo en el puente del rio en Algorfa, porque se había roto la tubería de agua.

En el momento en el que se rompió el primer tramo del muro, nos pilló a nosotros arriba del puente. Enseguida nos llamaron del Ayuntamiento y nos pidieron que pusiéramos los medios que hicieran falta para tapar aquello.

 

«Pusimos piedras de más de mil kilos que soportaran la fuerza del agua»

¿Qué fue lo primero que hicisteis?

Sobre las doce del mediodía se rompió el río, y lo primero que hicimos fue ir a verlo y a valorarlo y nos dimos cuenta de que evidentemente no era un trabajo de un par de horas, porque se rompieron muchos metros.

Mandé las máquinas para allá y empezamos a coordinar el trabajo con canteras y con transportistas para que nos trajeran material de escollera. Piedras de más de mil kilos para que soportaran la presión del agua.

 

¿Cuándo empezasteis a trabajar?

Mientras coordinas y llega el material y la maquinaria pasa un tiempo donde caían muchos litros de agua, pero bueno, el viernes por la noche lo teníamos casi cerrado. Quedaba un metro para llegar a tapar por completo el boquete cuando de pronto se volvió a romper el muro que estaba ya construido, el otro tramo al que estábamos llegando, y en vez de un metro para terminar tuvimos que tapar otros veinte metros.

Tuvimos que volver a empezar y pedir más material. Pasamos allí toda la noche, el sábado por la mañana empezaron a llegar más camiones y nos pasamos el sábado entero trabajando. Finalmente no lo conseguimos el sábado, pero sí el domingo por la mañana. Esa parte del río quedó sellada.

 

«Cuando terminamos de sellar un lado se rompió el cauce al otro lado del puente»

¿Trabajo terminado entonces?

No, desgraciadamente a continuación se empezó a romper el río por el otro lado del puente. Tuvimos que seguir rellenando y tapando por lo menos 40 metros, y pasó exactamente lo mismo que al otro lado, cuando estábamos llegando al final para cerrarlo se volvió a romper otro tramo.

Otra noche trabajando para terminar lo antes posible. El lunes por la mañana, sobre las doce, conseguimos terminar. Aunque luego estuvimos todo el lunes reforzando el muro para que aguantase bien.

 

¿Cuántos días habéis estado allí?

Estuvimos trabajando sin descanso desde el viernes hasta el lunes por la noche, en la madrugada, que se terminó de tapar todo.

 

Fueron muchos días trabajando sin descanso. ¿La lluvia y la inundación os complicaron el trabajo?

Por supuesto, tuvimos muchos problemas durante toda la operación, con las roturas, con el tráfico… los camiones llenos de materiales no podían llegar hasta nosotros, estaban casi todas las carreteras cortadas.

Muchos camiones venían de Guardamar, de una cantera, y tardaban muchísimo tiempo en llegar. Finalmente nos coordinamos con la Guardia Civil de Tráfico y pusieron varias patrullas para dejar pasar a los camiones. En la autovía A7 se hizo un socavón y cortaron el tráfico para que nuestros camiones pudieran llegar y tapar la rotura cuanto antes.

 

¿Quién os llevaba la comida durante esos días?

Los vecinos nos traían alimentos, y el propio Ayuntamiento de Almoradí nos traía todos los días desayuno, comida y cena, La verdad es que el Ayuntamiento se ha portado genial, en todo momento estuvieron pendientes de nosotros y de que todo saliera bien.

 

¿Y ahora, una vez tapada la rotura, se estudia asegurar mejor esa zona o hacer obras en el cauce del rio?

Eso ya le corresponde a la Confederación Hidrográfica del Segura. Nosotros hicimos ese trabajo porque era una emergencia, pero ahora son ellos los que tienen que reforzar aquello. Pusimos algo provisional para taponar esa rotura, pero deben hacer obras allí.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a todas esas personas que siguieron vuestra hazaña en el río?

Desde Salvaorico queremos agradecer todas las muestras de cariño que hemos recibido por parte de los vecinos. Al ayuntamiento también darle las gracias por la confianza depositada en nosotros para hacer ese trabajo.

almoradi-trabajos-sellado-cauce-rio-octubre-2019
almoradi-salvaorico-trabajo-sellado-cauce-dana-octubre-2019

 

Anterior Noticia

El cerebro en desarrollo favorece los circuitos con mayor funcionalidad ante situaciones adversas

Sig noticia

«Nuestro deporte no hace ningún mal a la sociedad»

Sig noticia
alicante-fisioculturismo-octubre-2019

«Nuestro deporte no hace ningún mal a la sociedad»

«Me gustaría verme todos los días sobre un escenario»

«Me gustaría verme todos los días sobre un escenario»

hidraqua-pimeras-sesiones-ua-fempa-octubre-2019

Inovare, la plataforma para impulsar la transferencia científica e industrial, inicia su actividad

  • Curiosidades
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • reapertura-JYSK-centro-comercial-punta-marina-torrevieja-diciembre-20-1

    JYSK reabre en Centro Comercial Punta Marina (Torrevieja)

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Ayuntamiento habilita la obtención del certificado digital

    61 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Hidraqua y la UMH concluyen el estudio para desarrollo de compostaje procedente de lodos de depuradora

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nuevo impulso por llevar el tren a Torrevieja

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Torrevieja necesitaba una marca propia que la vistiese» A. Hernández (cofundador)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Torrevieja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

16 enero, 2021
Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
San Fulgencio compra más material sanitario y de limpieza para actuar frente al Covid-19

San Fulgencio compra más material sanitario y de limpieza para actuar frente al Covid-19

14 enero, 2021
El C.E.E. “Antonio Sequeros” de Orihuela estrena huerto escolar subvencionado por Medio Ambiente

El C.E.E. “Antonio Sequeros” de Orihuela estrena huerto escolar subvencionado por Medio Ambiente

14 enero, 2021
Torrevieja cierra 2020 como el hospital con menos demora quirúrgica de la Comunidad Valenciana

El Hospital Universitario de Torrevieja recibe una nueva acreditación para recibir MIR en 2021

14 enero, 2021
El alcalde de Rojales pide a los ciudadanos extremar las medidas anti Covid-19

El alcalde de Rojales pide a los ciudadanos extremar las medidas anti Covid-19

14 enero, 2021
Logotipo de AQUÍ en Torrevieja

Síguenos

Entradas recientes

  • Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo 16 enero, 2021
  • Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad 16 enero, 2021
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal 16 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Torrevieja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Torrevieja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X