No Result
View All Result
sábado, 16-enero-2021
AQUI en Torrevieja
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Torrevieja
No Result
View All Result

«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»

Cabezuelo apuesta por una universidad vanguardista que trabaje en los objetivos de desarrollo sostenible

by David Rubio
jueves, 5-noviembre-2020
«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Vicente Cabezuelo / Candidato a rector de la UA (Jaén, 31-agosto-1964)

Al fin llegan las elecciones a la Universidad de Alicante, que en principio estaban programadas para mayo pero que a causa de la pandemia se han tenido que retrasar hasta este otoño. El voto anticipado dará comienzo el 12 de noviembre, mientras que la jornada electoral se celebrará el 3 de diciembre.

También le puedeinteresar

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Pepe Cabezuelo es catedrático de historia medieval y uno de los candidatos a suceder al actual rector Manuel Palomar. Entró en la UA como estudiante en el curso 82-83, pasando luego a ejercer de profesor. Sus investigaciones históricas se han centrado sobre todo en la Corona de Aragón.

A lo largo de su dilatada experiencia universitaria ha ostentado varios cargos de gestión como el de director del Campus Iberoamericano, así como los de vicerrector de Alumnado y vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

 

Entre todas las ramas de la Historia, ¿por qué elegiste la Edad Media?

No te sabría decir. Desde los 16 años he sentido una inclinación natural hacia la Historia y en concreto hacia el periodo medieval. Quizás esté relacionado con vivir en una provincia como la nuestra, con tanta tradición de castillos o fiestas de moros y cristianos, aunque tampoco creo que haya sido necesariamente por esto. Por lo que sea, me ha apasionado siempre.

 

¿Por qué decides ahora dar el paso y presentarte a rector?

Pues igual que mi decisión de estudiar Historia, no te lo sabría definir exactamente. Llevo muchos años en la gestión universitaria, y creo que esta experiencia me hace tener propuestas y respuestas, tanto para el modelo general de la UA que quiero como para cuestiones más concretas.

Gestionar durante todos estos años me ha hecho querer mucho a mi universidad. He aprendido muchísimo y pienso que tengo algo que aportar. Por supuesto no habría dado este paso sin contar con un gran intangible formado tanto por el equipo que me rodea como por un grupo más amplio de personas con las que he contrastado una visión conjunta de la universidad.

 

«Ante la pandemia toca fortificar nuestras herramientas tecnológicas, que quizás aún no estaban del todo afinadas»

Durante la pandemia muchos alumnos han criticado el exceso de prácticas o la pasividad de algunos profesores, no solo en la UA sino en el sistema universitario en general. ¿Cómo se podría controlar mejor esto?

Con esta pandemia estamos sufriendo una situación que yo creo que ni en nuestros peores sueños podíamos prever. Efectivamente debemos ser justos y reconocer que en la universidad española todos hemos cometido errores. Aún así creo que en la UA ha costado relativamente poco tiempo lograr la transición de presencial a virtual, pero es cierto que se han dado desajustes y que siguen existiendo. Era muy difícil realizar todo este cambio sin sufrir algunos rasguños.

Tenemos que fortificar las herramientas tecnológicas que las universidades ya teníamos, pero que quizás no estaban del todo afinadas. También fomentar la formación tecnológica de los profesores y estudiantes, así garantizaremos que mientras sucede esta pandemia continuemos siendo una universidad de calidad.

Yo creo que ya no tardaremos casi nada en alcanzar ese punto de encuentro, en el que todos entendamos que debemos acostumbrarnos a la enseñanza dual mientras que esta dictadura de la mascarilla no haya finalizado. Por supuesto nuestros próximos pasos deben enfocarse siempre en garantizar la salud de estudiantes, profesores y resto del personal. Tenemos que seguir los protocolos de Sanidad y a partir de ahí ir aprendiendo de las experiencias.

 

¿Faltan nuevos grados en la UA?

Tenemos algunos que ya están verificados y solo nos falta la autorización del Consell, como el de Medicina. Esperemos que nos lo autoricen pronto.

Seguramente tendremos que plantearnos nuevos grados que tengan que ver con la búsqueda de empleo. Esto no es una cuestión que se le ocurra a un rector, sino que debe ser fruto de un análisis por parte de toda la comunidad universitaria. Siempre teniendo como referencia lo que necesita la sociedad y el conocimiento.

 

«Quiero impulsar el Parque Científico de Alicante como un motor económico y de empleo»

¿Cómo se podría aumentar la empleabilidad de los estudiantes egresados?

Éste es el gran caballo de batalla, no solamente de la universidad, sino de la sociedad. En un mercado laboral tan cambiante, tenemos que afinar muy bien en los nuevos títulos que vayamos a plantear.

Existen igualmente algunos otros instrumentos a nuestro alcance. Yo apuesto por utilizar el emprendimiento como una vía de desarrollo. Por ello queremos impulsar el Parque Científico de Alicante para que, además de dar salida a nuestra innovación, sea un motor económico y de empleo.

 

«La UA debe estar vinculada a la Agenda 2030 porque a todos nos va la vida en ello»

¿Qué es lo que más te gustaría cambiar de la UA? ¿Cuáles son tus principales objetivos?

Quiero que la UA sea una universidad que mire al futuro, vanguardista en todas sus formas. Hablo del ámbito de la docencia, la investigación, la transferencia de conocimiento, la cultura…

Me gustaría que en un cortísimo plazo la UA se entendiera como una universidad muy útil a la sociedad. Es decir, una universidad transformadora que en alianza con la sociedad alicantina aspire a construir un mundo mejor. Quiero por ello vincularla a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, pues de verás que nos va la vida en ello. Esto no solo hay que explicarlo en clase, sino mostrarlo con nuestro propio ejemplo.


Anterior Noticia

Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

Sig noticia

«Todo lo hacemos con muchísimo amor porque amamos nuestro trabajo»

Sig noticia
«Todo lo hacemos con muchísimo amor porque amamos nuestro trabajo»

«Todo lo hacemos con muchísimo amor porque amamos nuestro trabajo»

«La filosofía debe contribuir a rebajar la tensión social»

«La filosofía debe contribuir a rebajar la tensión social»

«Mi cabeza siempre tiene una historia o escena para que vuelva a sentarme a escribir»

«Mi cabeza siempre tiene una historia o escena para que vuelva a sentarme a escribir»

  • Curiosidades
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • reapertura-JYSK-centro-comercial-punta-marina-torrevieja-diciembre-20-1

    JYSK reabre en Centro Comercial Punta Marina (Torrevieja)

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Ayuntamiento habilita la obtención del certificado digital

    61 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Hidraqua y la UMH concluyen el estudio para desarrollo de compostaje procedente de lodos de depuradora

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nuevo impulso por llevar el tren a Torrevieja

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Torrevieja necesitaba una marca propia que la vistiese» A. Hernández (cofundador)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Torrevieja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo

16 enero, 2021
Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
San Fulgencio compra más material sanitario y de limpieza para actuar frente al Covid-19

San Fulgencio compra más material sanitario y de limpieza para actuar frente al Covid-19

14 enero, 2021
El C.E.E. “Antonio Sequeros” de Orihuela estrena huerto escolar subvencionado por Medio Ambiente

El C.E.E. “Antonio Sequeros” de Orihuela estrena huerto escolar subvencionado por Medio Ambiente

14 enero, 2021
Torrevieja cierra 2020 como el hospital con menos demora quirúrgica de la Comunidad Valenciana

El Hospital Universitario de Torrevieja recibe una nueva acreditación para recibir MIR en 2021

14 enero, 2021
El alcalde de Rojales pide a los ciudadanos extremar las medidas anti Covid-19

El alcalde de Rojales pide a los ciudadanos extremar las medidas anti Covid-19

14 enero, 2021
Logotipo de AQUÍ en Torrevieja

Síguenos

Entradas recientes

  • Los Montesinos incorpora una treintena de personas al servicio municipal con programas de empleo 16 enero, 2021
  • Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad 16 enero, 2021
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal 16 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Torrevieja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Torrevieja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Torrevieja
  • Orihuela
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X